Encabezado

En el encabezado de cada carrera usted encontrará la siguiente información:

Ayuda imagen Encabezado de la carrera Formato Platinum Final

• El Logo de Ekebiz Revista Hípica www.revistahipica.com para llevarlo a la página de Revista hípica

Retirados/Resultados: Al lado de la hora de la carrera, aparecen dos links (enlaces) para llevarlo a la página de Revista hípica, el símbolo de un caballito con un círculo rojo es un link que lo lleva directamente a nuestra página de los retirados y cambios en todos los hipódromos, el próximo símbolo de una Banderita de línea de meta, es un link que lo lleva directamente a nuestra página de resultados del día o histórico para todos los hipódromos

Nombre del Hipódromo.
Número de la carrera.
Las apuestas y jugadas disponibles para esa carrera (esta información se encuentra en inglés) y las jugadas que por lo general pudiesen estar disponible para una carrera son Exacta, Trifecta, Daily double, Pick three (Triple apuesta ), Pick 4 ( Pool de 4), Superfecta , Pick 5 y pick 6 ( Equivalente a la popular jugada de 5y6 ), Super High 5, La ruleta (ejemplares agrupados en color BLK -Negro- , ejemplares agrupados en color RED -Rojo- y los ejemplares agrupados en color GRN -Verde-)

Distancia de la carrera (Distancia (Yardas, Millas, Furlongs y Metros ) La distancia aproximada de la carrera expresada en Yardas o Furlongs o Millas y su conversión a metros, sin incluir el Run -up
o Definición del Run up y Nota Importante: En Norteamérica por razones que no están bien determinadas, casi todas las carreras se corren en una distancia que está cerca a la que es reportada en el programa oficial. Prácticamente en todas las carreras programadas en este país, existe una distancia que los caballos deben recorrer desde que se abren las puertas del aparato de partida hasta que el líder alcanza el sensor del sistema automático de cronómetro o Teletimer, interrumpe el haz de luz que va de lado a lado de la pista y activa el reloj que comienza a registrar el tiempo oficial de la carrera.
Este trayecto que oficialmente no es parte de la carrera, que varía de acuerdo a la distancia de la prueba, de la pista y la forma como esta está establecida, de la superficie y que puede ir desde distancias tan cortas como 5 pies (1.5 metros) hasta en algunos casos distancias que sobrepasan los 200 pies(61 metros) se conoce como Run-Up.
La razón porque esto ocurre no está bien establecida. Es algo propio del hipismo norteamericano y específicamente de las carreras de caballos purasangres, ya que en el caso del caballo Cuarto de Milla de carrera, quizás por ser carreras en distancias más cortas y la mayoría de las veces en recta, el tiempo comienza a registrarse apenas se abren las puertas y los caballos dan el brinco inicial.
Puede que esta situación, el Run-Up, sea una consecuencia de la forma como la pista ha sido establecida, del largo de la misma, de la presencia o no de “chute”, de la ubicación y el número de los sensores que activan los cronómetros a lo largo de la pista y lo más importante de la necesidad de garantizar la seguridad, colocando el aparato de partida en un punto donde jockeys y caballos independientemente de que tan cerca estén de uno de los sensores que activan el registro del tiempo oficial, consigan los trayectos más seguros para su desplazamiento una vez ordenada la partida.

Superficie de la carrera : Turf (Grama) , Dirt (Arena ) All Weather (Sintética ): Tomar en cuenta que dependiendo del estado de la pista y condiciones climáticas es posible que una carrera la cambien de la pista de grama a la pista de arena o a la pista de Arena Sintética a última hora.

Tiempo record para la pista y distancia: El tiempo récord expresado en segundos para esta distancia en este hipódromo.

Nombre del ejemplar que tiene Tiempo record para la pista/distancia en este hipódromo y fecha del record

Día, Fecha y hora de la carrera.
El día de la carrera.
La hora de la carrera: Tomar en cuenta que se muestra en la hora local de la ciudad/país donde se encuentre el hipódromo, por lo tanto, usted debe verificar el huso horario de la ciudad y País donde se encuentre.

Tipo de carrera, monto, condiciones de edad: también llamado lote y las condiciones de la carrera. Para mayor información y explicación de los tipos de carreras, ir a este enlace https://revistahipica.com/2019/04/07/tipos-de-carrera-lote/ en nuestra sección de Tipos de carreras.

Clase: indica el Performance Rating Par, esta información es propiedad intelectual de Equibase, y es uno de los elementos de análisis innovadores de nuestro retrospecto/programa, y la definición de acuerdo a Equibase es la siguiente; la clase se despliega en la parte superior del retrospecto/programa para cada carrera en el área de encabezado, y es un estimado del Speed Rating que el ejemplar tendría que marcar para ganar la carrera y se asume que el ganador hará su mejor actuación con el mayor esfuerzo. El race rating (Class) es un número que se basa en el esfuerzo y actuaciones en los últimos 6 meses de todos los ejemplares que corren en la carrera. En carreras donde estén inscritos muchos ejemplares que hayan corrido pocas veces o donde haya muchos debutantes, el número se calcula con base en el promedio para este tipo de carrera en este hipódromo en los últimos dos años. El race rating puede ser usado como un “benchmark" en el análisis de la carrera de manera que cuando usted analice las actuaciones más recientes del ejemplar y haya tenido un speed rating igual o mejor que el race rating de la carrera (Clase), entonces puede ser considerado con mayor probabilidad de ganar.

Ejemplar

Por cada ejemplar usted encontrará la siguiente información:

Ayuda imagen Encabezado del ejemplar Formato Platinum Final

Número del Ejemplar en la carrera

ML: Money line del ejemplar: el Money line son los dividendos estimados iniciales del programa, por lo general son realizados por el Handicapper oficial del hipódromo

PP: Puesto de Pista (Post Position )

Indicador de tropiezo en su última carrera: Una figura de un caballo en color amarillo que indica que el caballo tuvo algún tipo de tropiezo en su última carrera . La figura se coloca justo al lado del nombre del ejemplar para determinar rápidamente que el ejemplar sufrió tropiezos en su última carrera.

Nombre del Ejemplar: el cual es resaltado en Negrilla (Al lado del Nombre ; entre paréntesis se coloca las iniciales de los países de donde proviene el ejemplar, (ejemplo ARG Argentina IRE Ireland . )

Lote/Clase: indicador que se coloca al lado del nombre del ejemplar
Indicador ( en rojo ) para indicar que el ejemplar esta subido de lote ya que el class rating (CR) en su última carrera es menor al CR (Par de la carrera a correr )
Indicador ( en verde ) significa que el ejemplar esta bajado de lote ya que el class rating (CR) en su última carrera es mayor al CR (Par de la carrera a correr )
Cuando el indicador no aparece significa que el ejemplar está en su lote ; o sea que viene de correr en su lote parecido al lote de la carrera a correr

Sexo, Edad. Padre, Madre y abuelo materno:

Sexo del ejemplar : ( C- Caballo o Potro , Y-Yegua o Potra ).

Edad del ejemplar : 2a =dos años 3a = 3 años … Se consideran potros y potras aquellos ejemplares menores de 5 años, los ejemplares mayores a 5 años se consideran Caballos Maduros y Yeguas Maduras

Nombre del Padre en Nombre de la madre del ejemplar por Nombre del abuelo materno del ejemplar

Record T-G-P-S: Record del ejemplar de por vida para los tres primeros lugares : ejemplo: De 19 -10-4-3 ( De un total de carreras , numero de primeros lugares , cantidad de segundo lugares y cantidad de tercero lugares) , en este ejemplo especifico, se leería de la siguiente manera : El ejemplar de 19 carreras de por vida ha ganado 10 carreras , ha llegado segundo cuatro veces y ha llegado 3 veces en el 3er lugar.

Dinero /Ganancias de por vida : Monto de ganancias en dólares por el Ejemplar de por vida : ejemplo : $150,175 expresados en dólares americanos ; es decir , Ciento cincuenta mil ciento setenta y cinco dólares.

Precio : Precio del ejemplar : indica el costo del ejemplar cuando fue comprado por su dueño cuando el ejemplar era un yearling ; si este campo está en 0 quiere decir que no tenemos la información del precio del caballo en nuestros registros que son los mismos de Equibase.

DSC: días que el ejemplar tiene sin correr Ejemplo especifico : DSC 28 ; lo cual indica que el ejemplar tiene 28 días sin correr desde su última carrera realizada. En caso de que el ejemplar sea un debutante sale el numero 2.

Medicamentos : Cambios de Medicamento del ejemplar para esta carrera : ( se resalta en color amarillo cuando hayan cambios de implementos para la carrera a correr ; solo con la intención de ubicar rápidamente los cambios de implementos)

Lasix/Furosemida (L/F) : Un medicamento utilizado en el tratamiento de los caballos que sangran, comúnmente conocido bajo el nombre comercial Lasix, que actúa como un diurético, reduciendo la presión sobre los capilares.

Lasix/Furosemida (L/F): Significa que El ejemplar viene de correr con Lasix y continuara usando Lasix para la carrera a correr.

1era Vez Lasix=Furosemida (L/F) : significa que el ejemplar nunca había usado Lasix y se lo colocan por primera vez para esta carrera

2da Vex Lasix /Furosemida(L/F) : significa que el ejemplar viene de correr con Lasix y se lo colocan por segunda de vez en su vida para esta carrera

Le pusieron Lasix/Furosemida (L/F): significa que el ejemplar viene de correr sin Lasix en su última carrera y se lo colocan para esta carrera

Implementos : Cambios de Implemeto Blinkers = (Gringolas /Careta ) : Un dispositivo en forma de copa para limitar la visión de un caballo para evitar que se desvíen de los objetos u otros caballos que estén al lado de él. Las copas “Blinker” vienen en una variedad de tamaños y formas para permitir tan poca o tanta visión como el entrenador siente que es necesario. En Venezuela y otras partes de Latinoamérica este implemento es llamado gríngolas y en México es llamado careta

Con Gringolas/Careta ( G/C) (Blinkers On) : Significa que el ejemplar viene de correr con gríngolas/careta y continuara usando gríngolas

1era Vez con Gringolas/Careta ( G/C) (Blinkers On) : significa que el ejemplar nunca había usado gríngolas/ careta y se lo colocan por primera vez para esta carrera

Le pusieron Gringolas/Careta ( G/C) (Blinkers On ): significa que el ejemplar viene de correr sin gríngolas/careta en su última carrera y se lo colocan para esta carrera

Reportado como Castrado : También pude salir esta aviso resaltado en amarillo cuando se tiene la información de que el ejemplar ha sido reportado como castrado . Un caballo masculino de cualquier edad que tiene ambos testículos removidos ("gelded").

Avg Class de por vida : El Avg Class indicado en esta sección del encabezado, es un promedio de todos los Class Ratings que el ejemplar ha corrido de por vida .

Definición de Class Rating :Class Ratings del Ejemplar ( Información propiedad de Equibase)
Cada Participante tendrá un class rating ( Clase del ejemplar ), el cual es un estimado de lo que el participante tendría que marcar como Speed rating en la Carrera de ese día. El Class Rating o Clase de la carrera es un número predictivo basado en los pasados Speed Ratings del ejemplar con énfasis colocado en las carreras recientes y carreras corridas en la misma distancia de la carrera de ese día.

Avg Speed : El Avg Speed indicado en esta sección del encabezado , es un promedio de todos los speed ratings que el ejemplar ha tenido de por vida.

Definición de Speed Rating : Speed Ratings del Ejemplar ( Información propiedad de Equibase)
Equibase Speed Figures (SR - Speed rating )
El Equibase Speed Figure (SP) dice que tan rápido un ejemplar ha estado corriendo en sus pasadas carreras con un solo número. Sus sofisticados algoritmos son basados en los tiempos marcados por el ejemplar en combinación con otros factores, tales como, la condición de la pista. Un ejemplar corriendo en un clásico puede tener un SR de 110 ,mientras que un ejemplar corriendo en una carrera de claiming ( Reclamo) puede tener un SR de 80. El Equibase Speed Figure (SP) ha sido igualado para diferentes hipódromos , distancias y condiciones de carreras , por lo tanto , un SR de 100 en el Hipódromo de Laurel Race Course equivale al mismo SR de 100 en Philadelphia Park ; por dar un ejemplo.

Paso Inicial (Early Speed) : Promedio del Speed Rating de Velocidad Inicial del ejemplar de por vida para el primer parcial en distancias (Cortas o Largas ) ; se considera distancias cortas todas aquellas menores a 1500 metros y distancias largas todas aquellas mayores a 1600 metros. En caso de aparecer en cero ; es porque el ejemplar no ha corrido todavía en distancias cortas o largas , o es un debutante ; por lo tanto no se le podido medir su paso en las distancias.

Paso Medio (Medium Speed): Promedio del Speed Rating de Velocidad media del ejemplar de por vida para el segundo parcial en el tipo de distancia (Corta o Larga ) ; se considera distancias cortas todas aquellas menores a 1500 metros y distancias largas todas aquellas mayores a 1600 metros. En caso de aparecer en cero ; es porque el ejemplar no ha corrido todavía en distancias cortas o largas , o es un debutante ; por lo tanto no se le podido medir su paso en las distancias.

Paso Final: (Finish Speed): Promedio del Speed Rating de Velocidad final del ejemplar de por vida para el final de la distancia en el tipo de distancia (Corta o Larga ) ; se considera distancias cortas todas aquellas menores a 1500 metros y distancias largas todas aquellas mayores a 1600 metros. En caso de aparecer en cero ; es porque el ejemplar no ha corrido todavía en distancias cortas o largas , o es un debutante ; por lo tanto no se le podido medir su paso en las distancias.

Sección Jinete / Peso / Entrenador Criador y Dueño
En esta sección enmarcada en un cuadrado; encontrara la siguiente información:

Nombre del Jinete del ejemplar: resaltado en Negrilla

Peso : peso expresado en Kilogramos , con el cual deberá correr el caballo de acuerdo a las condiciones de la carrera

Nombre del Entrenador del ejemplar.
Criador : Nombre del Criador del ejemplar
Dueño: Nombre del dueño del ejemplar

Sección : Ángulos estadísticos del Padre /Semental
Efectividad Padre /Semental %G (%1-2-3)
En esta sección encontrara algunas estadísticas del Padre /Semental del ejemplar:

Semental: (3527) 17% (45%) : se interpreta que el Padre del ejemplar ha tenido generaciones que tienen un récord de por vida de 3.527 carreras corridas y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 17 % en el primer lugar y un 45 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos)

Con Dosañeros: (1335) 20% (51%) : esta variable solamente sale cuando la carrera sea para ejemplares de 2 años y se interpreta que el Padre del ejemplar ha tenido generaciones que tienen un récord de por vida con dosañeros de 1.335 carreras corridas y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 20 % en el primer lugar y un 51 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aaquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos)

Con Debutantes: (64) 14% (44%) : se interpreta que el Padre del ejemplar ha tenido generaciones que tienen un récord de por vida cuando debutan de 64 carreras corridas y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 14 % en el primer lugar y un 44 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos)

En Fango: (13) 8% 38%) : se interpreta que el Padre del ejemplar ha tenido generaciones que tienen un récord de por vida cuando corren en fango de 13 carreras corridas y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 8 % en el primer lugar y un 38 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos)

En grama/Pasto(T): (581) 16% (41%) : se interpreta que el Padre del ejemplar ha tenido generaciones que tienen un récord de por vida de 581 carreras corridas en grama/pasto y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 16 % en el primer lugar y un 41 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos) *** Esta variable solo saldrá cuando la carrera a correr sea en Grama.

D.Larga-Grama/pasto(T): (205) 16% (40%) : se interpreta que el Padre del ejemplar ha tenido generaciones que tienen un récord de por vida de 205 carreras corridas en distancias largas (> = a 1600 metros ) en pistas de grama/pasto y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 16 % en el primer lugar y un 40 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos) *** Esta variable solo saldrá cuando la carrera a correr sea en Grama.

D.Larga-Arena: (33) 15% (42%) : se interpreta que el Padre del ejemplar ha tenido generaciones que tienen un récord de por vida de 33 carreras corridas en distancias largas (> = a 1600 metros ) en pistas de arena y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 15 % en el primer lugar y un 42 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos) *** Esta variable siempre sale aun cuando la carrera sea en Grama ; en caso de que la carrera sea cambiada a Arena por alguna circunstancia .

D.Corta-Grama/pasto(T): (205) 16% (40%) : se interpreta que el Padre del ejemplar ha tenido generaciones que tienen un récord de por vida de 205 carreras corridas en distancias cortas (< = a 1500 metros ) en pistas de grama/pasto y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 16 % en el primer lugar y un 40 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos)) *** Esta variable solo saldrá cuando la carrera a correr sea en Grama.

D.Corta-Arena: (33) 15% (42%) : se interpreta que el Padre del ejemplar ha tenido generaciones que tienen un récord de por vida de 33 carreras corridas en distancias cortas (< = a 1500 metros ) en pistas de arena y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 15 % en el primer lugar y un 42 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos) *** Esta variable siempre sale aun cuando la carrera sea en Grama ; en caso de que la carrera sea cambiada a Arena por alguna circunstancia .

En Clasicos: (902) 9 % (36%) : esta variable sale solo cuando la carrera sea un clásico (Derby o Stake) indiferentemente que sean G1, G2, G3 o sin restricción ; se interpreta que el Padre del ejemplar ha tenido generaciones que tienen un récord de por vida de 902 carreras de tipo Clásico y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 9 % en el primer lugar y un 36 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos) 

Sección : Ángulos estadísticos del Entrenador: Efectividad Entrenador %G (%1-2-3)

En esta sección encontrara algunas estadísticas del Entrenador del ejemplar :

Últimos 30 días: (6) 0% (50%) : se interpreta que el Entrenador del ejemplar tienen un récord de 6 carreras corridas en los últimos 30 días y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 0 % en el primer lugar y un 50 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos))

Con el Jinete: (6) 17% (33%): se interpreta que el Entrenador del ejemplar tienen un récord de 6 carreras corridas en yunta con el jinete en los últimos 30 días y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 17 % en el primer lugar y un 33 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos) 

Con el Ejemplar: (4) 0% (75%): se interpreta que el Entrenador del ejemplar tienen un récord de 4 carreras corridas con este mismo ejemplar y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 0 % en el primer lugar y un 75 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos) 

Con Dosañeros: (18) 25% (70%) : esta variable solamente sale cuando la carrera sea para ejemplares de 2 años y se interpreta que el Entrenador del ejemplar tiene un récord con dosañeros; de 18 carreras corridas y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 25 % en el primer lugar y un 70 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos)

Con Debutantes: (11) 9% (18%) : se interpreta que el Entrenador del ejemplar tienen un récord de por vida cuando sus ejemplares debutan ; de 11 carreras corridas y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 9 % en el primer lugar y un 18 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos) 

1era vez en Grama/Pasto(T): (2) 0% (100%): se interpreta que el Entrenador del ejemplar tienen un récord cuando sus ejemplares debutan o corren por primera vez en grama ; de 2 carreras corridas y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 0 % en el primer lugar y un 100 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos) 

D.Larga-Grama/pasto(T): (35) 9% (43%) : se interpreta que el Entrenador del ejemplar tienen un récord de por vida de 35 carreras corridas en distancias largas (> = a 1600 metros ) en pistas de grama/pasto y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 9 % en el primer lugar y un 43 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos) *** Esta variable solo saldrá cuando la carrera a correr sea en Grama en una distancia larga.

D.Larga-Arena: (17) 18% (29%) : se interpreta que el Entrenador del ejemplar tiene un récord de 17 carreras corridas en distancias largas (> = a 1600 metros ) en pistas de arena y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 18 % en el primer lugar y un 29 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos) ***Esta variable siempre sale aun cuando la carrera sea en Grama ; en caso de que la carrera sea cambiada a Arena por alguna circunstancia .

D.Corta-Grama/pasto(T): (21) 24% (48%) : se interpreta que el Entrenador del ejemplar tiene un récord de 21 carreras corridas en distancias cortas (< = a 1500 metros ) en pistas de grama/pasto y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 24 % en el primer lugar y un 48 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos) *** Esta variable solo saldrá cuando la carrera a correr sea en Grama y distancias cortas.

D.Corta-Arena: (36) 3% (39%) : se interpreta que el Entrenador del ejemplar tiene un récord de 36 carreras corridas en distancias cortas (< = a 1500 metros ) en pistas de arena y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 3 % en el primer lugar y un 39 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos) ***Esta variable siempre sale aun cuando la carrera sea en Grama ; en caso de que la carrera sea cambiada a Arena por alguna circunstancia

Arena a Grama/Pasto(T): (30) 17% (27%) : Se Colocar Solo cuando la carrera sea en grama y el ejemplar viene de correr en Arena en su última carrera. Esta variable muestra el record del entrenador cuando cambia un ejemplar de correr en la arena para correr en Grama/Pasto en su próxima carrera . Se interpreta que el Entrenador del ejemplar tiene entonces un récord de este año de 30 carreras corridas y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 17 % en el primer lugar y un 27 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos) 

Grama/pasto(T) a Arena: (33) 6% (27%): Se Colocar Solo cuando la carrera sea en Arena y el caballo viene de correr en grama en su última carrera. Esta variable muestra el record del entrenador cuando cambia un ejemplar que viene de correr en la grama/pasto para correr en Arena en su próxima carrera . Se interpreta que el Entrenador del ejemplar tiene entonces un récord de este año de 33 carreras corridas y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 6 % en el primer lugar y un 27 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos)

Sintética a Grama/pasto(T)   (10)      50% (50%): Se Colocar Solo cuando la carrera sea en pista de Grama/pasto y el ejemplar viene de correr en pista sintetica en su última carrera. Esta variable muestra el record del entrenador cuando cambia un ejemplar que viene de correr en Sintética para correr en Grama/pasto(t) en su próxima carrera . Se interpreta que el Entrenador del ejemplar tiene entonces un récord de este año de 10 carreras corridas y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 50 % en el primer lugar y un 50 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos)

Grama/Pasto(T) a Sintetica: (15) 25% (47%): Se Colocar Solo cuando la carrera sea en pista sintética y el ejemplar viene de correr en pista de grama/pasto en su última carrera. Esta variable muestra el record del entrenador cuando cambia un ejemplar que viene de correr en la grama/pasto para correr en Sintetica en su próxima carrera . Se interpreta que el Entrenador del ejemplar tiene entonces un récord de este año de 15 carreras corridas y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 25 % en el primer lugar y un 47 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos)

D.Corta a Larga: (12) 0% (25%): Se Coloca solo cuando la distancia de la carrera a correr sea igual o mayor a 1600 Metros y la última carrera del ejemplar sea en una distancia igual o menor a 1.600 metros . Se interpreta que el Entrenador del ejemplar tiene entonces un récord de este año de 12 carreras corridas y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 0 % en el primer lugar y un 25 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos)

D.Larga a Corta: (7) 0% (0%): Se Coloca solo cuando la distancia de la carrera a correr sea igual o menor a 1500 Metros y la última carrera del ejemplar sea en una distancia igual o mayor a 1.600 metros . Se interpreta que el Entrenador del ejemplar tiene entonces un récord de este año de 7 carreras corridas y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 0 % en el primer lugar y un 0 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos)

En clásicos: (50) 18 % (60%) : esta variable sale solo cuando la carrera sea un clásico (Derby o Stake) indiferentemente que sean G1, G2, G3 o sin restricción ; se interpreta que el Entrenador del ejemplar tiene un récord de 50 carreras de tipo Clásico y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 18 % en el primer lugar y un 60 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos)

Subido de clase: (49) 2 % (39%) : Esta variable muestra las estadísticas cuando el entrenador inscribe a un ejemplar en una carrera donde se considera que el ejemplar esta subido de clase (lote ) ; Se interpreta que el Entrenador del ejemplar tiene entonces un récord de este año de 49 carreras corridas y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 2 % en el primer lugar y un 39 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos)

Bajado de clase: (75) 20 % (85%) : Esta variable muestra las estadísticas cuando el entrenador inscribe a un ejemplar en una carrera donde se considera que el ejemplar esta bajado de clase (lote ) ; Se interpreta que el Entrenador del ejemplar tiene entonces un récord de este año de 75 carreras corridas y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 20 % en el primer lugar y un 85 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos)

Ejemplar viene de ganar: (80) 16 % (54%) : Esta variable muestra las estadísticas del entrenador cuando viene de ganar en su última carrera con un ejemplar ; Se interpreta que el Entrenador del ejemplar tiene entonces un récord de este año de 80 carreras corridas y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 16 % en el primer lugar y un 54 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos)

Money Line > 5 $: (90) 9 % (30%) : Esta variable muestra las estadísticas del entrenador cuando el ejemplar tiene un Money line (Dividendo) mayor a 5 dólares ; Se interpreta que el Entrenador del ejemplar tiene entonces un récord de este año de 90 carreras corridas y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 9 % en el primer lugar y un 30 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos)

Money Line <= 5 $: (265) 25 % (68%) : Esta variable muestra las estadísticas del entrenador cuando el ejemplar tiene un Money line (Dividendo) menor o igual a 5 dólares ; Se interpreta que el Entrenador del ejemplar tiene entonces un récord de este año de 265 carreras corridas y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 25 % en el primer lugar y un 68 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos)

Con Favoritos: (137) 37 % (69%) : Esta variable muestra las estadísticas del entrenador cuando el ejemplar tiene un Money line (Dividendo) sea igual a 1/9 o ½ o 2/5 o 1/1 o 3/5; Se interpreta que el Entrenador del ejemplar tiene entonces un récord de este año de 137 carreras corridas y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 37 % en el primer lugar y un 69 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos)

Quita Gringolas/Careta(G/C): (1) 0 % (100%) : Esta variable muestra las estadísticas cuando el entrenador le quitas las gríngolas a un ejemplar que viene de correr con gringolas ; Se interpreta que el Entrenador del ejemplar tiene entonces un récord de este año de 1 carrera corrida y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 0 % en el primer lugar y un 100 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos)

Con Gringolas/Careta(G/C): (20) 15 % (40%) : Esta variable muestra las estadísticas cuando el entrenador le coloca las gríngolas a un ejemplar que viene de correr sin gríngolas ; Se interpreta que el Entrenador del ejemplar tiene entonces un récord de este año de 20 carreras corridas y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 15 % en el primer lugar y un 40 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos)

1vz Gringolas/Careta(G/C): (28) 14 % (43%) : Esta variable muestra las estadísticas cuando el entrenador le coloca las gríngolas a un ejemplar por primera vez ; Se interpreta que el Entrenador del ejemplar tiene entonces un récord de este año de 28 carreras corridas y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 14 % en el primer lugar y un 43 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos)

1vz Lasix/Furosem (L/F): (17) 12 % (18%) : Esta variable muestra las estadísticas cuando el entrenador le coloca el medicamento Lasix por primera vez a un ejemplar; Se interpreta que el Entrenador del ejemplar tiene entonces un récord de este año de 17 carreras corridas y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 12 % en el primer lugar y un 18 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos)

2vez Lasix/Furosem (L/F): (20) 19 % (69%) : Esta variable muestra las estadísticas cuando el entrenador le coloca el medicamento Lasix por segunda vez a un ejemplar; Se interpreta que el Entrenador del ejemplar tiene entonces un récord de este año de 20 carreras corridas y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 19 % en el primer lugar y un 69 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos)

Carr.CLM: (36) 17 % (42%) : Esta variable muestra las estadísticas del entrenador en carreras de reclamos (Tipo Claiming) ; Se interpreta que el Entrenador del ejemplar tiene entonces un récord de este año de 36 carreras corridas y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 17 % en el primer lugar y un 42 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos)

Carr.ALW: (33) 3 % (27%) : Esta variable muestra las estadísticas del entrenador en carreras del tipo Allowance; Se interpreta que el Entrenador del ejemplar tiene entonces un récord de este año de 33 carreras corridas y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 3 % en el primer lugar y un 27 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos)

Carr.MSW: (63) 8 % (33%) : Esta variable muestra las estadísticas del entrenador en carreras del tipo MSW; Se interpreta que el Entrenador del ejemplar tiene entonces un récord de este año de 63 carreras corridas y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 8 % en el primer lugar y un 33 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos)

Carr.MD: (80) 20 % (53%) : Esta variable muestra las estadísticas del entrenador en carreras del tipo MD ( Maiden-Perdedores); Se interpreta que el Entrenador del ejemplar tiene entonces un récord de este año de 80 carreras corridas y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 20 % en el primer lugar y un 53 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos)

Carr.MC: (67) 10 % (40%) : Esta variable muestra las estadísticas del entrenador en carreras del tipo MC (Maiden Claiming) ; Se interpreta que el Entrenador del ejemplar tiene entonces un récord de este año de 67 carreras corridas y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 10 % en el primer lugar y un 40 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos)

Debut Carr.MC: (1) 0 % (0%) : Esta variable muestra las estadísticas del entrenador cuando tiene a un ejemplar debutante en carreras del tipo MC (Maiden Claiming) ; Se interpreta que el Entrenador del ejemplar tiene entonces un récord de este año de 1 carrera corrida y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 0 % en el primer lugar y un 0 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos)

De Carr. MS a MC: (4) 0 % (25%) : Esta variable muestra las estadísticas del entrenador cuando tiene a un ejemplar que viene de correr en una carrera del tipo MSW y lo coloca a correr en una carrera de tipo MC ( Maiden Claiming) en su próxima carrera; Se interpreta que el Entrenador del ejemplar tiene entonces un récord de este año de 4 carreras corridas y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 0 % en el primer lugar y un 25 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos)

DSC de 1 a 7: (15) 5 % (25%) : Esta variable muestra las estadísticas del entrenador cuando tiene a un ejemplar que tiene de 1 a 7 días sin correr; Se interpreta que el Entrenador del ejemplar tiene entonces un récord de este año de 15 carreras corridas y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 5 % en el primer lugar y un 25 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos)

DSC de 31 a 60: (67) 16 % (54%) : Esta variable muestra las estadísticas del entrenador cuando va a participar con un ejemplar que tiene de 31 a 60 días sin correr; Se interpreta que el Entrenador del ejemplar tiene entonces un récord de este año de 67 carreras corridas y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 16 % en el primer lugar y un 54 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos)

DSC > 60: (15) 7 % (20%) : Esta variable muestra las estadísticas del entrenador cuando va a participar con un ejemplar que tiene más de 60 días sin correr; Se interpreta que el Entrenador del ejemplar tiene entonces un récord de este año de 15 carreras corridas y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 7 % en el primer lugar y un 20 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos)

DSC de 61 a 180: (34) 12 % (50%) : Esta variable muestra las estadísticas del entrenador cuando va a participar con un ejemplar que tiene entre 61 y 180 días sin correr; Se interpreta que el Entrenador del ejemplar tiene entonces un récord de este año de 34 carreras corridas y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 12 % en el primer lugar y un 50 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos)

DSC > 180: (6) 0 % (50%) : Esta variable muestra las estadísticas del entrenador cuando va a participar con un ejemplar que tiene más de 180 días sin correr; Se interpreta que el Entrenador del ejemplar tiene entonces un récord de este año de 6 carreras corridas y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 0 % en el primer lugar y un 50 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos)

2da salida luego DSC > 180: (17) 41 % (47%) : Esta variable muestra las estadísticas del entrenador cuando va a participar con un ejemplar que va su segunda salida luego de un descanso de más de 180 días ; Se interpreta que el Entrenador del ejemplar tiene entonces un récord de este año de 17 carreras corridas y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 41 % en el primer lugar y un 47 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos)

2da salida luego DSC de 61 a 180: (17) 41 % (71%) : Esta variable muestra las estadísticas del entrenador cuando va a participar con un ejemplar que va su segunda salida luego de un descanso entre 61 y 180 días; Se interpreta que el Entrenador del ejemplar tiene entonces un récord de este año de 17 carreras corridas y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 41 % en el primer lugar y un 71 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos)

Sección : Ángulos estadísticos del Jinete:
Efectividad Jinete %G (%1-2-3)
En esta sección encontrara algunas estadísticas del Jinete del ejemplar :

Últimos 30 días: (74) 19% (51%) : se interpreta que el Jinete del ejemplar tienen un récord de 74 carreras corridas en los últimos 30 días y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 19 % en el primer lugar y un 51 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos)

Con el Ejemplar: (1) 0% (0%): se interpreta que el Jinete del ejemplar tienen un récord de 1 carrera corrida con este mismo ejemplar y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 0 % en el primer lugar y un 0 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos)

Con Dosañeros: (31) 23% (58%) : esta variable solamente sale cuando la carrera sea para ejemplares de 2 años y se interpreta que el Jinete del ejemplar tiene un récord con dosañeros de 31 carreras corridas y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 23 % en el primer lugar y un 58 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos)

Con Debutantes: (15) 20% (53%) : se interpreta que el Jinete del ejemplar tienen una récord este año, cuando monta a ejemplares debutantes ; de 15 carreras corridas y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 20 % en el primer lugar y un 53 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos)

D.Larga-Grama/pasto(T): (116) 4% (26%) : se interpreta que el Jinete del ejemplar tienen un récord de 116 carreras corridas en distancias largas (> = a 1600 metros ) en pistas de grama/pasto y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 4 % en el primer lugar y un 26 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos) / *** Esta variable solo saldrá cuando la carrera a correr sea en Grama en una distancia larga.

D.Larga-Arena: (49) 6% (45%) : se interpreta que el Jinete del ejemplar tiene un récord de 49 carreras corridas en distancias largas (> = a 1600 metros ) en pistas de arena y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 6 % en el primer lugar y un 45 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos) ***Esta variable siempre sale aun cuando la carrera sea en Grama ; en caso de que la carrera sea cambiada a Arena por alguna circunstancia .

D.Corta-Grama/pasto(T): (166) 19% (53%) : se interpreta que el Jinete del ejemplar tiene un récord 166 carreras corridas en distancias cortas (< = a 1500 metros ) en pistas de grama/pasto y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 19 % en el primer lugar y un 53 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos) *** Esta variable solo saldrá cuando la carrera a correr sea en Grama y distancias cortas.

D.Corta-Arena: (149) 13% (54%) : se interpreta que el Jiente del ejemplar tiene un récord de 149 carreras corridas en distancias cortas (< = a 1500 metros ) en pistas de arena y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 13 % en el primer lugar y un 54 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos) ***Esta variable siempre sale aun cuando la carrera sea en Grama ; en caso de que la carrera sea cambiada a Arena por alguna circunstancia

En clásicos: (30) 15 % (55%) : esta variable sale solo cuando la carrera sea un clásico (Derby o Stake) indiferentemente que sean G1, G2, G3 o sin restricción ; se interpreta que el Jinete del ejemplar tiene un récord de 30 carreras de tipo Clásico y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 15 % en el primer lugar y un 55 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos)

Money Line > 5 $: (105) 2 % (16%) : Esta variable muestra las estadísticas del Jiente cuando el ejemplar tiene un Money line (Dividendo) mayor a 5 dólares ; Se interpreta que el Jiente del ejemplar tiene entonces un récord de 105 carreras corridas y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 2 % en el primer lugar y un 16 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos)

Money Line <= 5 $: (443) 25 % (70%) : Esta variable muestra las estadísticas del Jinete cuando el ejemplar tiene un Money line (Dividendo) menor o igual a 5 dólares ; Se interpreta que el Jinete del ejemplar tiene entonces un récord de 443 carreras corridas y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 25 % en el primer lugar y un 70 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes mayores al 15 % en %G y mayores a 50 % en %(1-2-3)

Con Favoritos: (160) 35 % (79%) : Esta variable muestra las estadísticas del Jinete cuando el ejemplar tiene un Money line (Dividendo) sea igual a 1/9 o ½ o 2/5 o 1/1 o 3/5; Se interpreta que el Jinete del ejemplar tiene entonces un récord de 160 carreras corridas y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 35 % en el primer lugar y un 79 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos)

Carr.CLM: (271) 19 % (58%) : Esta variable muestra las estadísticas del Jinete en carreras de reclamos (Tipo Claiming) ; Se interpreta que el Jinete del ejemplar tiene entonces un récord de este año de 271 carreras corridas y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 19 % en el primer lugar y un 58 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos)

Carr.ALW: (34) 6 % (44%) : Esta variable muestra las estadísticas del Jinete en carreras del tipo Allowance; Se interpreta que el Jinete del ejemplar tiene entonces un récord de este año de 34 carreras corridas y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 6 % en el primer lugar y un 44 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos)

Carr.Maiden: (218) 9 % (29%) : Esta variable muestra las estadísticas del Jinete en carreras del tipo Maiden /Perdedores (MD-MSW-MC) ; Se interpreta que el Jinete del ejemplar tiene entonces un récord de este año de 218 carreras corridas y tiene un %G de efectividad (carreras ganadas) del 9 % en el primer lugar y un 29 % de efectividad entre los tres primeros lugares (%1-2-3) / se resaltara en color verde aquellos porcentajes que se consideran positivos (Buenos)

Past Performance (Carreras pasadas)

Indicamos las ultimas 12 carreras pasadas del ejemplar en el formato platinum (6 Running lines con información de retiros) para las versiones Oro y Plata, y 4 carreras pasadas para la versión Bronce:)

Ayuda imagen actuaciones pasadas Formato Platinum Final

Fecha: Fecha de la carrera expresado en Dia/ Mes / año


Hip: Hipódromo : Código del Hipódromo donde el ejemplar corrió esa carrera ( Ver el siguiente link https://revistahipica.com/2019/04/09/__trashed/ para conocer mejor las abreviaturas para cada Hipódromo.

Dist: Superficie, Condición y Distancia : Tipo de superficie ( A= Arena , T = Grama; S=Sintética (All weather) ; La distancia aproximada de la carrera expresada en Yardas o Furlongs o millas y su conversión a metros, sin incluir el Run -up; notar que cuando la distancia se muestra de forma inclinada es para denotar rápidamente que la carrera fue en grama/pasto también.
Algunos Ejemplos a continuación:
A1600 FT indica que fue una carrera en la pista de Arena en 1.600 , la condición de la pista era FT (Fast ) = Rápida.
A1600 SY indica que fue una carrera en la pista de Arena en 1.600 , la condición de la pista era SY (Sloppy ) = Fangosa.
G1600 FM indica que fue una carrera en la pista de Arena en 1.600 y la condición de la pista era FM (Firm ) = Firme.
S1600 FT indica que fue una carrera en la pista de Arena(Sintética) en 1.600 y la condición de la pista era FT (Fast ) = Rápida.


Estas son las equivalencias y traducciones en español de las diferentes condiciones de pistas que existen para los diferentes tipos de pistas:


Pista de Arena ó Sintética:
FT (Fast)= Rápida
SY ( Sloppy) = Fangosa
MY (Muddy) = Fangosa/Barro
WF (Wet Fast) = Mojada /Rapida
HY (Heavy) = Pesada
SL (Slow) = Lenta
FZ (Frozen) = Congelada


Pista de Grama/Pasto
FM (Firme) = Firme
GD (Good) = Buena
SF (Soft) = Suave
YD (Yielding) = Con gran cantidad de humedad

PP : Puesto de pista del ejemplar en esa carrera


P1: - Posición en la que se encontraba el ejemplar en el poste de los primeros 400 metros de la carrera si la distancia de la carrera era menor a 1400 metros , en caso contrario a que la carrera era mayor a 1400 metros entonces esta posición indica donde se encontraba el ejemplar en el poste los primeros 800 metros.


P2: - Posición en la que se encontraba el ejemplar en el poste de los primeros 800 metros de la carrera si la distancia de la carrera era menor a 1400 metros , en caso contrario a que la carrera era mayor a 1400 metros entonces esta posición indica donde se encontraba el ejemplar en el poste los primeros 1200 metros.


LL : Indica la posición final del caballo al final de la carrera resaltada en color negrilla.


Jin_ Div : Jinete y Dividendo : Nombre del Jinete que montó al ejemplar ese día y el dividendo que estaba pagando el ejemplar expresado en Dólares.


Kgs : Peso que llevó el ejemplar para esa carrera expresado en Kilogramos.


Ganador : Se muestra los nombres de los ejemplares que llegaron primero, segundo y tercer lugar en esa carrera .
*** En el caso de tener el indicador B2 al lado del nombre del ejemplar quiere decir que el ejemplar ganó esa carrera pero fue distanciado al segundo lugar por reglamento ( Bajado al segundo lugar )


***En el caso de tener el indicador S2 al lado del nombre del ejemplar quiere decir que el ejemplar llegó en el segundo lugar en esa carrera pero fue subido al primer lugar por reglamente (Subió del segundo lugar al 1er lugar por distanciamiento del ejemplar ganador)


****En esta sección también aparecerá los cambios de entrenador que ha tenido el ejemplar , mostrando el nombre del entrenador anterior que entrenaba al ejemplar


****En esta sección también aparecerá las veces que el ejemplar ha sido reclamado mostrando el nombre de la persona que lo reclamó y el precio por el cual lo compró


*** En caso de que el ejemplar haya sido retirado en esa carrera, colocamos la palabra retirado en este campo . Podrá usted encontrar la palabra Retirado (V) que indica que el caballo fue retirado por el Veterinario posiblemente por una enfermedad y sin la letra “V”, indica que el caballo fue retirado por no ser elegible para la carrera o por decisión del Comisario antes de la carrera


Cps : Indica la distancia expresada en la cantidad de cuerpos que el ejemplar llegó del ganador final de la carrera . En caso de que el ejemplar haya ganado la carrera, entonces indica la cantidad de cuerpos por la cual el ejemplar le sacó al ejemplar que haya llegado en el segundo lugar para esa carrera. En caso de que la llegada haya sido por una distancia menor a un cuerpo, entonces se indica la distancia en Cbz para indicar que la distancia fue por una cabeza , o Nrz para indicar que la distancia fue por una nariz o ¾ para indicar que la distancia fue por tres cuartos.


Med. Medicamento usado en la carrera. L/F significa que el ejemplar corrió con el medicamento Lasix/Furosemida en esa carrera ; si se indicará la letra B Fue porque el ejemplar corrió usando el medicamento Butazolina


Impl: Implemento usado en la carrera : G/C significa que el ejemplar corrió con Grigolas/Careta ese día.


Lote : Indica el tipo de carrera , condición de la carrera y monto del carrera ( Ver https://revistahipica.com/2019/04/07/tipos-de-carrera-lote/ para conocer las abreviaturas y tipos de carreras )


CR : Equibase Class Ratings del Ejemplar
Cada Participante tendría un class rating ( Clase del ejemplar ), el cual es un estimado de lo que el participante tendría que marcar como Speed rating en la Carrera de ese día. El Class Rating o Clase de la carrera es un número predictivo basado en los pasados Speed Ratings del ejemplar con énfasis colocado en las carreras recientes y carreras corridas en la misma distancia de la carrera de ese día.


SR: : Equibase Speed Figures (SR - Speed rating )
El Equibase Speed Figure (SP) dice que tan rápido un ejemplar ha estado corriendo en sus pasadas carreras con un solo número. Sus sofisticados algoritmos son basados en los tiempos marcados por el ejemplar en combinación con otros factores, tales como, la condición de la pista. Un ejemplar corriendo en un clásico puede tener un SR de 110 ,mientras que un ejemplar corriendo en una carrera de claiming ( Reclamo) puede tener un SR de 80. El Equibase Speed Figure (SP) ha sido igualado para diferentes hipódromos , distancias y condiciones de carreras , por lo tanto , un SR de 100 en el Hipódromo de Laurel Race Course equivale al mismo SR de 100 en Philadelphia Park ; por dar un ejemplo.

Ejem e indicador de tropiezo: Indica el tiempo que el ejemplar agendó en la carrera expresado en segundos. En caso de tener un asterisco (en color amarillo) al lado del tiempo agendado, indica que el ejemplar tuvo algún tipo de tropiezo en la carrera.

 

#E: Numero de ejemplares que corrieron en la carrera.


9 últimos trabajos : Al final de todas las actuaciones del ejemplar ; se muestran los 9 últimos trabajos (Ejercicios ) que el ejemplar ha realizado anteriormente como por ejemplo : h14d,Kee A800 en 49.2(Ft) 9/20 ; lo cual indica que el ejemplar realizó un trabajo hace 14 días en el Hipódromo de Keeneland de 800 metros en 49.2 segundos en una pista de Arena (FT) rápida y fue el 9no mejor trabajo de 20 ejemplares que trabajaron ese día.

Pronósticos Revista Hípica

En esta sección: colocamos nuestros pronósticos para la carrera. indicando nuestros primeros 5 favoritos (Picks) para la carrera en la superficie oficial de la carrera . Calculamos una puntuación para cada ejemplar usando un complejo algoritmo propiedad de Revista Hípica , que incorpora las diferentes variables de análisis para cada carrera . Estos ratings (puntuaciones) luego lo representamos en un plotter (Gráfico) para indicar nuestro pronóstico para el orden de llegada en la carrera . Muchas veces las carreras son en grama y por motivos del estado de la pista pueden ser cambiadas para la pista de arena o a la pista de arena sintética; en ese caso , damos un pronóstico adicional en caso de que la superficie de la carrera sea cambiada de Grama (Turf) para la pista de arena (Dirt) o a la pista (All weather ,que por lo general sintética ) para el momento de la carrera.

Ayuda Imagen pronosticos e indicadores para formato Oro y Platinum
  • Los mejores 3 en la carrera por indicador: para ahorrarle tiempo en su análisis; mostramos en esta sección un resumen con los tres mejores por algunas variables que pudiesen ser relevantes en el resultado de la carrera:
  • Top 3 Average Class : Muestra los 3 ejemplares que tienen el mejor Avg Class - promedio de class rating de por vida .
  • Top 3 Avg Speed - Average Speed rating : muestra los tres mejores ejemplares que tienen el mejor promedio de Speed rating de por vida.
  • Top 3 % Ganador Jinete-Entrenador:  Porcentaje de ganados del Entrenador-Jinete juntos  en los últimos 30 días
  • Top 3 Last Speed rating: muestra los tres mejores ejemplares que tienen el mejor Speed rating en su última carrera.
  • Top 3 Fango : muestra los tres mejores ejemplares que ya han corrido en fango (condición de una pista que se encuentra en un estado de fango, barro o mojada por la lluvia) anteriormente y hayan tenido una buena figuración con la pista en esa condición;  por lo tanto se indica que son corredores que han sobresalido anteriormente en carreras con un estado de pista fangosa. Esta información es importante ya que el estado de la pista puede ser determinante para el resultado de una carrera ya que existen ejemplares que no les gusta las condiciones de fango y probablemente no realicen su mejor carrera en estas condiciones de pista.
  • NOTA IMPORTANTE : Solo indicamos los ejemplares para los cuales tenemos registros que hayan corrido bien  en pista fangosa anteriormente ;  No necesariamente quiere decir que un ejemplar que  no se indique en esta sección signifique que haya corrido ya en fango y no haya tenido una buena actuación ya que es posible que el ejemplar nunca haya corrido en pistas fangosas anteriormente.
  • Top 3 Money Line : Indicamos en esta sección los tres primeros de acuerdo el Money line:  el Money line son los  dividendos estimados iniciales del programa, por lo general son realizados por el Handicapper oficial del hipódromo
Nueva ayuda Graph Formato Oro